martes, 28 de noviembre de 2017
jueves, 26 de octubre de 2017
lunes, 16 de octubre de 2017
Actividad de 5020
MÉTODOS DE ACTUACIÓN
Actuar significa responder a estímulos ficticios, lo que significa que como actor o interprete es necesario conocer a la perfección nuestras herramientas que son:
voz
cuerpo
memoria
emociones
Existen diferentes métodos para que el actor construya su personaje y pueda facilitarse así responder a los distintos estímulos, estos métodos son:
- Método de las acciones físicas
- Método vivencial o de la vivencia
- Método formal o de la forma
- Método pre-expresivo
- Método del naturalismo
ACTIVIDAD- Se reunirán en 5 equipos y escogerán uno de los métodos, para exponerlo la siguiente clase, no puede haber métodos repetidos. La información de la exposición debe estar en el cuaderno de cada uno de los integrantes del equipo
Actividad de 4020.
EL DRAMATURGO
La dramaturgia es el arte de componer y representar una historia sobre el escenario. El dramaturgo es quien se encarga de escribir las obras para que sean representadas en un escenario, es decir, se encarga de la escritura, adaptación y la estructura (principio,medio y fin).
LA ESTRUCTURA DRAMATICA
Para Aristóteles la estructura dramática se define de forma simple:
Principio
Medio
Fin
Sin embargo para términos de análisis de texto no debemos dejar pasar los siguientes conceptos básicos:
Tema.- Es de lo que trata la obra.
Argumento.- Es lo que sustenta la idea del texto
Tiempo.- Época u hora del día en el que sucede la escena.
Espacio.- Lugar físico o geográfico en el que sucede la obra
Actividad- Desde el bimestre pasado hemos trabajado por equipos con un dramaturgo, reúnanse nuevamente por equipos y lean la obra que originalmente habían escogido para su escena, ahora si léanla completa, la siguiente clase, pasaran a hacer una breve exposición del análisis de su obra, tocando los puntos TEMA, ARGUMENTO, TIEMPO Y ESPACIO.
Lean la obra, porque les haré preguntas al respecto.
Dicho análisis se revisará en el cuaderno de cada uno de los miembros del equipo
P.D. Los alumnos que no tengan equipo intégrense a uno.
domingo, 17 de septiembre de 2017
domingo, 20 de agosto de 2017
domingo, 28 de mayo de 2017
domingo, 14 de mayo de 2017
guia tematica para examen final de 6o.
COLEGIO ANGLO MEXICANO DE COYOACAN CLAVE:1299
GUIA TEMATICA PARA EXAMEN FINAL
PROFESORA: ROSA MARINA MARTINEZ MICHEL
TEMA I TEATRO GRIEGO
TEMA II El TEATRO MEDIEVAL Y SUS COMPAÑIAS
TEMA III LA COMEDIA DEL ARTE ITALIANA Y SUS PERSONAJES
TEMA IV EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL O EL TEATRO EN VERSO
TEMA V EL TEATRO ISABELINO
TEMA VI TEATRO CLASICO FRANCES O EL TEATRO DE MOLIERE
TEMA VII GÉNERO CHICO MEXICANO
guia tematica para examen final 5o.
COLEGIO ANGLO MEXICANO DE COYOACAN CLAVE:1299
GUÍA TEMATICA PARA EXAMEN FINAL
PROFESORA: ROSA MARINA MARTINEZ MICHEL
UNIDAD I ELEMENTOS DE ANÁLISIS DE DRAMA
¿Qué es un dramaturgo?
La estructura de una obra de teatro
Texto y sub-texto
El tiempo y el espacio en un texto dramático
UNIDAD II El ACTOR Y LA TÉCNICA DE ACTUACIÓN
Concepto de actuación
Métodos de actuación
Técnica corporal
Técnica verbal
Teatro en verso
Teatro de títeres
Teatro físico
La improvisación
UNIDAD III LA PRODUCCIÓN TEATRAL
Elementos escenográficos
Ambientación
Mecánica escenográfica
UNIDAD IV LA PUESTA EN ESCENA
Lectura y análisis
El reparto
El rol del director
El actor y la memoria
Calendario, objetivos y producción
La importancia de ensayar
guía temática para examen final 4o.
COLEGIO ANGLO MEXICANO DE COYOACAN CLAVE:1299
GUIA TEMATICA PARA EXAMEN FINAL 4o. AÑO
PROFESORA: ROSA MARINA MARTINEZ MICHEL
UNIDAD I ARTE Y BELLAS ARTES
Concepto de Arte
Valores Estéticos
Representación delas Bellas Artes
Teatro
Características de las Bellas Artes
UNIDAD II INTRODUCCION AL ANALISIS DRAMATICO
El autor dramático
Tema, argumento, tiempo y espacio
UNIDAD III EL ACTOR Y SUS MEDIOS DE EXPRESIÓN
El esquema corporal
El diseño corporal
Memoria
Pánico escénico
Respiración, voz y palabra
Improvisación
Áreas de un escenario y posturas de un actor
UNIDAD IV ELEMENTOS DE LA PRODUCCIÓN ESCÉNICA
Tipos de escenarios y sus partes
Componentes de un espacio escénico
Ambientación
UNIDAD V ELEMENTOS DE PRODUCCION TEATRAL
Audición
Lectura
Análisis de texto y personaje
El arte de interpretar
Trazo escénico
Producción
viernes, 3 de febrero de 2017
martes, 24 de enero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)