jueves, 26 de noviembre de 2015
martes, 17 de noviembre de 2015
El Teatro
El teatro es el lugar en el que las lágrimas de virtuosos y malvados hombres se mezclaron por igual... Denisse Diderot
miércoles, 28 de octubre de 2015
Ejercicio escrito de uno de sus compañeros
EL GRAN
PROBLEMA DE MÉXICO
Por: Diego Flores Sigales/
5020.
Pienso
que México ha venido decayendo de una
manera sorprendente estos últimos años, sus dirigentes no han sabido llevar a
un país tan grande como lo es México, y su gente no ayuda en nada, solo se
queja, reniega y se enoja de la situación del país, pero no hace nada por
intentar arreglarlo.
México
siempre ha sido el mismo, el territorio es el mismo, sus gobernantes son los
que no hacen las cosas bien, solo ven por ellos y sus necesidades, y olvidan el
porque de su posición en el gobierno, no hacen nada por levantarlo, claro que
hay uno que otro dirigente que intenta hacer lo posible por que México salga
adelante, pero si los demás sectores no ayudan, es imposible.
Y no
solo sus gobernantes son lo que hacen las cosas mal, si no su gente que es la
que hace tropezar a México en su intento por salir adelante, gente que vive
esperando el viernes, gente que no le gusta leer, gente que no le gusta
trabajar, que solo piensa en fiestas, que se la vive en las redes sociales,
gente conformista que no hace nada por salir adelante, gente ignorante, e
incluso gente que no le gusta madrugar. Este tipo de gente es la que impide el
desarrollo cultural en México, incluso la música que su población en mayoría escucha,
música que olvida los valores, música ignorante, grosera, inculta, y hasta en
su caso pagana, en especial me refiero al reggeaton y a la música de banda.
Pienso que otro problema es que el gobierno no promueve que la gente escuche
otro tipo de música, por ejemplo, lo que vimos el pasado 15 de septiembre,
incluso pienso que estos géneros ni siquiera deberían llamarse música.
Cambiando
de tema, el gobierno en su intento por activar a México crea reformas y leyes
inútiles y obsoletas, la justicia esta por los suelos y la libertad de la gente
inocente es un mito.
Nuestros
gobernantes hacen negocios con otros países, por alguna razón nunca tienen
efecto en el país, lo venden todo, venden su propia gente, su sangre, su dolor
y su sentimiento, lo venden por todas partes, venden su antropología y su
cultura, venden su historia y su destino, venden su memoria y sus recuerdos, su
lugar en este mundo por un simple y triste puñado de dinero.
Otro
problema es la gran cantidad de desempleo que existe en el país, es
sorprendente la pobreza que hay, mientras, el gobierno dice y promete que
brindara trabajo a esta gente, trabajos mal pagados o de plano no llega el
trabajo.
La gente
comienza a confiar mas en el narcotráfico que en el propio estado, ya que el
narcotráfico se fija en la gente pobre y vulnerable, para darles empleo, les
brindan protección, sustentabilidad, y
hasta hay ocasiones en las que les brindan hogares y alimentos.
Pienso
que una posible solución a todos estos problemas sería darle a la población lo
que necesita como mejor calidad de educación, ya que las escuelas públicas
académicamente están por los suelos, dar empleo a los trabajadores, no hay que
abusar de ellos, y darles oportunidades a los nuevos emprendedores del país,
que en una de esas miles de oportunidades, están personas preparadas, con un
futuro claro y metas a alcanzar muy bien definidas.
Un
problema importantísimo del país, es la mala educación de padres a hijos, la
gente se queja de los jóvenes, los catalogan como rebeldes y necios, pero se
olvidan que no es del todo su culpa, si no de sus padres, quienes desde su
nacimiento, no fomentaron los valores y los principios en ellos, estos niños al
crecer, se convierten en delincuentes o en gente fracasada, pienso que los
padres deben de instruir correctamente a sus hijos, desde un por favor y un
gracias, hasta educándolos sexualmente, informándolos y haciéndoles entender
que si tiene relaciones sexuales precozmente, por lo menos usen protección,
como diría una frase: “Las niñas de 15 años deberían sentir mariposas en el
estómago, NO las patadas de un bebé”.
Los
adultos siempre se preguntan que mundo les dejaran a sus hijos, pero se han
olvidado en pensar que ciudadanos les
dejaran a nuestro país y al mundo, ya que los niños y adolescentes de hoy serán
quienes moverán a México y al mundo en el futuro.
Concluyendo,
creo que si México sigue así, empeorando cada vez mas y mas, al final no
quedara mas que un país sumergido en la perdición total, un pueblo inútil, que
seguirá quejando de la situación, un gobierno derrumbado por la corrupción,
sobornos, deshonestidad y demás.
Pero
principalmente se quedará esa sensación de vergüenza, y aún peor, se quedará
ese dolor en el corazón y en el sentimiento de pertenecer a este maravilloso
país.
Ejercicios escritos de sus compañeros
Viajemos
Se viaja para
romper la rutina, para tomar distancia de lo cotidiano, para experimentar
nuevas culturas, para conocer gente, conocerse a uno mismo, conocer los propios
limites e incluso para desdibujarlos y trazarlos un poquito del mas allá. Se
viaja por adrenalina, por placer y miedo a lo desconocido.
No hay
fronteras en nuestra imaginación ni en nuestros deseos y no debería de haberlas
en nuestra propia realidad. Porque lo merecemos. Porque el momento es ahora.
A veces las
profesiones u oficios de muchos adultos no los llena, ni les satisface sus
anhelos mas profundos. Simplemente porque el mundo es mas grande, bonito,
generoso y solidario. Las culturas que lo habitan son excepcionales y únicas,
hay que conocerlas para entenderlas y entenderse mejor con uno mismo. Porque
viajar es un ejercicio de tolerancia, paciencia, intuición y audacia.
Viajar te
obsequia alas, te provee libertad, te aporta energía, te llena de ideas nuevas
y te ayuda al desarrollo aun mas allá de
tu imaginación, cambia la perspectiva con la que usualmente miramos nuestro
mundo y nos abre nuevas puertas para dar un paso mas. Porque viajar es aprender
y equivocarse y viceversa. Viajar te libera de ataduras físicas, mentales,
ideológicas, religiosas, políticas y sociales. Te ayuda a recuperar la mirada
curiosa e ingenua que de niña alguna vez tuviste. Porque te permite salir de tu
zona de confort y ponerle cara al miedo que ayuda al cambio. Es vivir la
diferencia de nuestra estructura política y social que nos agrupa y nos encadena
de una rutina de 6 am a 9 pm de lunes a viernes o a veces hasta sábados.
Es exponerse
por propia voluntad a un cambio drástico de la costumbre y la repetición.
Levantarse cada día en un sitio diferente, hacer descubrimientos con la comida
, las formas del transporte, los horarios, los tiempos del otro. Te permite
compartir nuestra cultura con uno o varios extranjeros. Es mostrar tu parte mas
amable, es hablar con personas con las que nunca imaginabas, es compartir mesa
con grupo de viajeros del mundo que tienen inquietudes y necesidades, a veces
similares y otras muy diferentes a las nuestras. Es compartir experiencias con
extraños, convertir a los extraños en tus amigos.
Te enfrenta a
la variedad de diversidad de nuestro planeta con su naturaleza dramática, sus
culturas y personas. Viajar debería de convertirse en una asignatura
preuniversitaria para aprender de otras culturas, descubrir otras formas de
mirar y enfrentar la realidad. Debería ser un ejercicio contra el egoísmo y el
individualismo crónico de quienes habitan en los países desarrollados. Claro,
aunque viajar tiene sus riesgos, pero como todo riesgo, también tiene su
recompensa.
Viajar es para
muchos una necesidad, para otros una opción y para algunos mas un gran deseo.
Erika Vanessa
Cayetano Santiago 6030
miércoles, 21 de octubre de 2015
Qué hacemos cuando no sabemos de qué escribir?
"- no se de qué escribir
- escribe de la ballena en tu cabeza
- cual ballena?
- la.que esta atrapada en ru cabeza luchando por salir...."
- escribe de la ballena en tu cabeza
- cual ballena?
- la.que esta atrapada en ru cabeza luchando por salir...."
lunes, 12 de octubre de 2015
Que son los actores?
"... Para mi, un grupo de infinitos desconocidos..." Brook
Arranca el segundo bimestre! Que la fuerza nos acompañe!
Arranca el segundo bimestre! Que la fuerza nos acompañe!
lunes, 28 de septiembre de 2015
martes, 11 de agosto de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)