Viajemos
Se viaja para
romper la rutina, para tomar distancia de lo cotidiano, para experimentar
nuevas culturas, para conocer gente, conocerse a uno mismo, conocer los propios
limites e incluso para desdibujarlos y trazarlos un poquito del mas allá. Se
viaja por adrenalina, por placer y miedo a lo desconocido.
No hay
fronteras en nuestra imaginación ni en nuestros deseos y no debería de haberlas
en nuestra propia realidad. Porque lo merecemos. Porque el momento es ahora.
A veces las
profesiones u oficios de muchos adultos no los llena, ni les satisface sus
anhelos mas profundos. Simplemente porque el mundo es mas grande, bonito,
generoso y solidario. Las culturas que lo habitan son excepcionales y únicas,
hay que conocerlas para entenderlas y entenderse mejor con uno mismo. Porque
viajar es un ejercicio de tolerancia, paciencia, intuición y audacia.
Viajar te
obsequia alas, te provee libertad, te aporta energía, te llena de ideas nuevas
y te ayuda al desarrollo aun mas allá de
tu imaginación, cambia la perspectiva con la que usualmente miramos nuestro
mundo y nos abre nuevas puertas para dar un paso mas. Porque viajar es aprender
y equivocarse y viceversa. Viajar te libera de ataduras físicas, mentales,
ideológicas, religiosas, políticas y sociales. Te ayuda a recuperar la mirada
curiosa e ingenua que de niña alguna vez tuviste. Porque te permite salir de tu
zona de confort y ponerle cara al miedo que ayuda al cambio. Es vivir la
diferencia de nuestra estructura política y social que nos agrupa y nos encadena
de una rutina de 6 am a 9 pm de lunes a viernes o a veces hasta sábados.
Es exponerse
por propia voluntad a un cambio drástico de la costumbre y la repetición.
Levantarse cada día en un sitio diferente, hacer descubrimientos con la comida
, las formas del transporte, los horarios, los tiempos del otro. Te permite
compartir nuestra cultura con uno o varios extranjeros. Es mostrar tu parte mas
amable, es hablar con personas con las que nunca imaginabas, es compartir mesa
con grupo de viajeros del mundo que tienen inquietudes y necesidades, a veces
similares y otras muy diferentes a las nuestras. Es compartir experiencias con
extraños, convertir a los extraños en tus amigos.
Te enfrenta a
la variedad de diversidad de nuestro planeta con su naturaleza dramática, sus
culturas y personas. Viajar debería de convertirse en una asignatura
preuniversitaria para aprender de otras culturas, descubrir otras formas de
mirar y enfrentar la realidad. Debería ser un ejercicio contra el egoísmo y el
individualismo crónico de quienes habitan en los países desarrollados. Claro,
aunque viajar tiene sus riesgos, pero como todo riesgo, también tiene su
recompensa.
Viajar es para
muchos una necesidad, para otros una opción y para algunos mas un gran deseo.
Erika Vanessa
Cayetano Santiago 6030
No hay comentarios:
Publicar un comentario